Los transformadores montados en bases son dispositivos únicos que convierten energía de alta tensión en energía de baja tensión para uso doméstico y comercial. El recorrido desde la generación hasta el uso es crucial, ya que nos permite aprovechar la electricidad para diversas tareas, incluida la iluminación de nuestro entorno, el funcionamiento de nuestros dispositivos y el suministro de energía a los electrodomésticos. Estos Transformadores montados en base son vitales para suministrar electricidad a grandes edificios, escuelas, hospitales y comunidades enteras. Son habitantes comunes, y a menudo se encuentran encerrados en cajas en el suelo o cercados en algunos lugares.
Lee la guía completa — Elegir los Accesorios Correctos
Antes de elegir los accesorios adecuados para un transformador montado en base, hay algunas consideraciones esenciales que deberías aprender primero. Esto significa que debes conocer su voltaje, su configuración de fase (es decir, la forma en que están conectadas sus bobinas) y su clasificación de corriente (es decir, cuánta electricidad puede conducir realísticamente). Los transformadores tienen diferentes necesidades dependiendo de su diseño y del trabajo que estén realizando. Este conocimiento nos ayuda a seleccionar los accesorios adecuados que se integrarán bien con ellos y harán que todo funcione correctamente.
Elegir Materiales para la Carcasa
La parte exterior del Transformadores de una fase montados en base se llama carcasa, la cual protege el transformador de los elementos — como la lluvia, la nieve y el calor o frío extremo. Así que para decidir qué materiales usar para construir esta carcasa, es necesario considerar la ubicación geográfica donde está situado el transformador.
El transformador, por ejemplo, necesita una cubierta impermeable dondequiera que se encuentre ubicado, de modo que incluso cuando llueva abundantemente, no se dañará. Esto es muy importante ya que el agua puede causar problemas eléctricos y dañar el transformador. Además, si el transformador está en un área muy caliente o muy fría, la cubierta debe resistir esas temperaturas sin degradarse. Esto permite que el transformador funcione correctamente bajo la mayoría de las condiciones atmosféricas.
Decisiones sobre Opciones de Aislamiento y Enfriamiento
Al momento de seleccionar accesorios para el transformador, el aislamiento y el enfriamiento son procesos críticos. El aislamiento es como la manta cálida del transformador: previene que la electricidad se escape y protege al transformador de ser dañado por condiciones externas. Esto se logra con el aislamiento adecuado para asegurar que el transformador pueda operar de manera segura y más eficiente.
El aislamiento utilizado dependerá de los requisitos del transformador y puede variar desde algún tipo de aceite a otras sustancias. Adicional Transformadores de tres fases montados en base puede incluso ser necesario más allá de lo típico en los transformadores. Los transformadores montados en estanques se enfrian usando aire la mayor parte del tiempo, por lo que se puede decir que se mantienen frescos para evitar el sobrecalentamiento. En algunos casos, para aplicaciones que requieren enfriamiento adicional, se pueden utilizar sistemas de enfriamiento líquido para asegurar que el transformador opere a una temperatura segura.
Protección del Transformador
En algunos casos, es necesario incluir dispositivos adicionales para proteger el transformador de ciertos problemas. Se pueden instalar arrestadores de sobretensión, relés protectores y fusibles como dispositivos de protección.
Los suministradores de electricidad utilizan protectores contra sobretensiones para evitar daños en los transformadores debido a picos de voltaje alto. Los picos pueden ocurrir durante tormentas o cuando surgen sobretensiones repentinas en el sistema eléctrico. Estos relés protectores son cruciales para detectar problemas eléctricos peligrosos en la corriente y eliminarlos, los cuales podrían causar daño. Actúan como alarmas de seguridad que nos notifican de problemas antes de que se escalen. Y también necesitas fusibles para proteger el transformador de una corriente excesiva que puede provocar un incendio. En caso de sobrecarga, el fusible se quemará y detendrá el flujo de electricidad, protegiendo todo.